Adicionalmente, como parte de este procedimiento, aplicamos un cuestionario de estrés.
Dentro de los factores psicosociales a identificar y evaluar se incluyen aspectos intralaborales, extralaborales e individuales. Los primeros se refieren a las circunstancias en las cuales se desarrolla el trabajo. Los segundos, al estilo y calidad de vida de los trabajadores fuera del ámbito laboral. Los aspectos individuales, por su parte, hacen alusión a las características psicosociales de cada trabajador en particular. Cada uno de estos aspectos, a su vez, incluye una serie de variables o dimensiones que constituyen factores potenciales de riesgo.
Todos estos elementos son los factores a tener en cuenta para la identificación de los riesgos y el seguimiento, control, evaluación y mejoramiento del componente psicosocial en las empresas. Toda la información recopilada a través de este proceso es estrictamente confidencial. A su vez, el/la psicólogo(a) con licencia en SST dispuesto por nosotros se ajusta a los principios éticos consignados en el Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional, el Código Deontológico y Bioético para el Ejercicio de la Profesión de Psicología y la Ley 1090 de 2006.