Además de lo anterior, implementamos respuestas al interior de las organizaciones, a partir de la revisión de hechos que nos permitan concluir que estamos frente a situaciones de acoso laboral, además de evaluar las manifestaciones clínicas del acoso (psicopatológicas, psicosomáticas y comportamentales).
Con el objetivo de prevenir el acoso laboral, identificamos, evaluamos y controlamos los factores de riesgo psicosocial, atendiendo los factores asociados a determinadas ocupaciones (p. ej. vigilancia privada, atención al usuario), así como aquellos asociados a enfermedades (depresión, trastornos psicóticos agudos y transitorios, angina de pecho, úlceras, etc.). A su vez, las estrategias de intervención las llevamos a cabo con los comités de convivencia laboral (CCL) de las compañías con las que trabajamos, a través de profesionales en psicología y psiquiatría con licencia en seguridad y salud en el trabajo (SST).
En materia de acciones preventivas nos centramos en las siguientes: